¿Cuáles son las ventajas de la
gran diversidad DD cultural?
Que nuestra diversidad al ser una
de las más variadas en todo el planeta hace que seamos reconocidos
intencionalmente por mágicas danzas con coloridos vestuarios, música y ritmos
milenarios, peregrinaciones llenas de fe, simbólicas ofrendas, etc. Esto genera
la gran presencia de turismo en el Perú y así nos genera economía.
1.
La diversidad cultural en el
Perú favorece el desarrollo del país debido a las características que presenta
como recursos étnicos, sociales, tradiciones, regiones, fauna, flora y
paisajísticos. Todo esto hace que el Perú este en los ojos del mundo y atraiga
la atención de muchos turistas, empresarios importantes y gobernantes de
grandes naciones que ven una gran posibilidad de comercialización y convenios.
2.
La diversidad cultural en el
Perú se divide en tres sectores bien definidos. La cultura occidental está
presente principalmente en la costa y las grandes ciudades, con ideas y
costumbres propias de la persona occidental. Otro sector es la andina en la
sierra del país con una región, sociedades y cultura diferentes costumbres, medios económicos y actividades.
La selva es el último sector y posiblemente del que menos se sabe, con muchas
etnias y comunidades repartidas a lo largo del vasto territorio de la selva
peruana.
3.
A lo largo de la historia han
ingresado al país varias colonias de Europa y Asia que han formado comunidades
con diferentes culturas, razas, rasgos, carácter, modos de pensar y
convivencias que se han mezclado a lo largo de los años con los peruanos
nativos y antiguos españoles que llegaron al Perú formando una diversidad de unión
de razas y culturas impresionantes.
Algunas de estas colonias siguen existiendo hasta la actualidad en nuestro
país, en forma de pueblos muy apegados a sus orígenes.
La diversidad Peruana
Si damos una mirada a nuestro entorno,
encontraremos que lo que nos rodea, o lo que existe en nuestro país es muy
variado, tanto si pensamos en los climas o paisajes de las diferentes regiones
del país, como si atendemos a los modos de ser y de hablar, a las costumbres,
las comidas, etc. de los peruanos. Diversidad ecológica Al mirar nuestra
geografía, para comenzar, podemos contemplar paisajes distintos, flora y fauna
diversa, climas diferentes, etc. El Perú es rico en microclimas posee 84 de las
101 zonas de vida conocidas en el mundo; es, además, uno de los cinco países
reconocidos como mega diversos en el planeta. En nuestro territorio, por
ejemplo, encontramos 1701 especies de aves y 34 de primates; ambas cifras nos
colocan, respectivamente, en el segundo lugar a nivel mundial. Pasemos ahora a
lo que ocurre con las personas, es decir a la diversidad cultural peruana.
Nuestra realidad lingüística, aunque por lo general no tenemos una idea
completa de ella es bastante compleja: en el Perú se hablan aproximadamente 45
lenguas distintas, distribuidas en unas 19 familias lingüísticas. Diversidad étnica
Si nos remontamos a tiempos anteriores, es posible percibir que la diversidad
étnica o cultural peruana tiene sus raíces en las diversas matrices o ejes
étnicos que – si bien con el tiempo han atravesado una serie de procesos de
transformación e interpretación- pueden reconocerse en el país, desde los
prehispánicos ejes andinos y amazónicos, hasta los llegados con y luego del
proceso de conquista y colonización española de nuestro territorio. La
complejidad étnica, sin embargo, no termina allí, por dos razones
fundamentalmente: la primera es que mencionar las matrices por separado podría
dar la idea de la existencia autónoma y aislada de cada una de ellas, lo que,
como ya mencionamos es irreal. La segunda razón se basa en que cada una de
estas matrices es, a su vez, diversa. Lo propio y lo ajeno en el Perú de hoy y
la identidad multicultural peruana Las culturas son dinámicas y tienden a la transformación;
incorporan siempre elementos nuevos, que toman inicialmente prestados y los
hacen propios Lo propio, en este sentido, no es necesariamente lo autóctono,
sino también lo que se integra- en una relación productiva- a lo que en el
núcleo cultural existe. Así como la guitarra española se hizo parte de la
música andina, podemos encontrar múltiples ejemplos en la música, en las
comidas, en nuestros maneras de ver el mundo, en la tecnología, en nuestras
maneras de ver el mundo, en la tecnología, en nuestros modos de establecer
validez moral, etc. que no son originarios de nuestra tierra y que, sin
embargo, consideramos hoy como auténticamente peruanos.
Diferentes Manifestaciones de la Diversidad Peruana
1.- Una de las manifestaciones de la
diversidad cultural es la lengua. El Perú es el país con mayor diversidad de
etnias, lenguas y familias lingüísticas de América.
2.- danzas, la diversidad de danzas
existentes en el Perú proviene principalmente de la fusión de las culturas
prehispánicas, la española y la africana, además de las manifestaciones que son
producto del proceso de globalización.
3.- fiestas religiosas, son expresiones de
la diversidad cultural en el Perú. Cada pueblo celebra sus fiestas religiosas
con sus ritos, su música y sus colores. la fiesta para el pueblo creyente es
una manera de vivir se fe así como una fuente de consuelo y soporte para
afrontar los problemas cotidianos.
4.- Gastronomía, se relaciona con las
identidades colectivas de las regiones del Perú y con la diversidad de recursos
naturales que a lo largo de la historia se han ido consumiendo además del
aporte recibido de otros pueblos. Por su variedad ha alcanzado un desarrollo
notable, por lo que es reconocido en el mundo entero.
5.- Música, los espacios regionales
producidos por los andes centrales han delimitado diferentes expresiones
musicales en costa, sierra y selva. Desde el siglo XVI se incorporo el legado
español, y en los periodos posteriores se fusionaron otras manifestaciones
musicales. La música de la costa tiene una herencia fundamentalmente española,
la región andina conserva el legado prehispánico y la amazonia mantiene una
personalidad peculiar.
6.- Artesanía, se refiere a la elaboración
manual de objetos de uso cotidianos o decorativos. Su producción es rica
y diversa en todo el territorio nacional, ya que recoge la historia y los
recursos de las localidades y regiones.
7.- vestimenta, varía de acuerdo con la
cultura los recursos la región y el clima.
Nesesito el problema
ResponderEliminartu eres el problema
ResponderEliminarjajjaa
ResponderEliminarEnserio alguien esta leyendo ESTO
ResponderEliminar